Las conexiones públicas utilizan la infraestructura global del internet teniendo un mayor riesgo en la conectividad y falta de velocidad en la red. Con los avances de la tecnología, hemos podido migrar a enlaces privados donde las empresas tienen su propia conectividad y son capaces de enlazar sucursales de forma simple, segura, y de alta disponibilidad.
Además del enlace VPL existen otros que te ofrecen un mal desempeño y costos más elevados. Los enlaces VPN son baratos y fáciles de conectar, pero dependen de la calidad del internet, los MPLS son estables y te aseguran tener un buen ancho de banda sin embargo, su costo es muy elevado. Por otro lado, tenemos TDM el cual tiene límite de crecimiento y escasa oferta con un precio elevado. Con estos ejemplos, nos podemos dar cuenta que los enlaces VPL son la solución para quien busca un equilibrio entre costos y desempeño, teniendo un balance ideal entre precio y estabilidad.